Solaria Zierbana Solar

La empresa Solaria Eguzki Sorkuntza S.L. ha presentado tres macroproyectos solares fotovoltaicos —Solaria Zierbena Solar 2, 3 y 4— que supondrían una transformación radical del territorio en varios municipios de Álava y Bizkaia. Aunque se presentan como proyectos independientes, forman un único complejo energético con una red de evacuación compartida y una planificación industrial claramente unificada.

Estos proyectos implican la instalación de más de 310.000 paneles solares sobre una superficie de más de 370 hectáreas de suelos rurales y espacios naturales, afectando directamente a los municipios de Zuia, Zigoitia, Urkabustaiz entre otros. También se verán implicados municipios de Álava y Bizkaia, a través de un tendido eléctrico de muy alta tensión de mas 100km con torres de mas de 80m de altura que evacuará la electricidad hasta la subestación de Zierbena (400 kV), propiedad de Red Eléctrica de España.

Cada una de las plantas tendría una potencia instalada de 49,895 MW, sumando en total cerca de 150 MW, lo que las convierte en una infraestructura industrial de grandes dimensiones. La energía generada se evacuaría mediante líneas aéreas y subterráneas de 220 kV y 400 kV, conectadas a nuevas subestaciones en Zuia, Gopegi, Martioda, Ribera y Luzuero, con un coste global que supera los 130 millones de euros. Ver anuncio publico del Gobierno Vasco en euskadi.eus.

Desde GD denunciamos que este modelo de implantación no responde a un desarrollo renovable justo ni distribuido, sino que reproduce una lógica extractiva en la que los territorios rurales cargan con el impacto ambiental, paisajístico y social.

Representación 3D del impacto en Gorbeialdea (Google Earth)

Centrales, torres de alta tensión y vías de evacuación (Google Maps)