Hizketaldia / Conversatorio Minería metálica, Poder y Derechos Humanos
Udan, Urkabustaiz Babestuz taldeak parte hartu genuen Erdialdeko Amerikako meatzaritza-estraktibismoari buruzko biran. Esperientzia hori partekatzeko eta Hegoalde Globalean meatzaritzak eragiten dituen ondorioak salatzeko, OMALekin batera hizketaldi bat antolatu dugu. Gurekin izango da Jaime Sánchez, El Salvadorreko lurra defendatzeko aktibista, bere herrialdean meatzaritza metalikoaren aurkako borroka partekatzeko.
🔗Txostena lortzeko esteka : https://omal.info/spip.php?article10354
————–
En julio, desde Urkabustaiz Babestuz participamos en la gira vasca sobre extractivismo minero en Centroamérica. Para compartir la experiencia y denunciar los impactos de la minería metálica en el sur global, hemos organizado junto con el OMAL un conversatorio. Nos acompañará Jaime Sánchez, activista por la defensa de la tierra en El Salvador, que compartirá su lucha contra la minería metálica en su país.
🔗Podéis acceder al informe en el siguiente enlace: https://omal.info/spip.php?article10354
El ayuntamiento de Urkabustaiz aprueba el Decálogo en el pleno municipal
Desde Urkabustaiz Babestuz (UB) queremos informar que el día 16 de abril, se presentó en el pleno del Ayuntamiento de Urkabustaiz el “Decálogo ante los macroproyectos en Araba”. https://gorbeialdeadefendatu.org/gorbeialdea-defendatu/decalogo/
El objetivo era pedir a sus concejales el apoyo a este decálogo como herramienta de buenas prácticas para defender nuestro municipio y Araba de grandes multinacionales que priman el beneficio económico sobre el territorio, las personas y la biodiversidad.
Acudieron dos personas del grupo motor de la Asociación UB para aclarar posibles dudas. No hubo preguntas y el resultado de la votación fue: EH Bildu 5 votos a favor; EAJ-PNV, 2 en contra.
Desde el grupo motor de UB queremos agradecer al municipio de Urkabustaiz su implicación en esta lucha contra la imposición de proyectos en nuestras comunidades y a favor de una transición energética justa.